La Chica De La Aguja. El cine de vez en cuando nos muestra títulos como este,(película Danesa) que distan del común estilo que acostumbramos a ver. Basado en hechos reales, nos cuenta la historia de Karoline, que durante la primera guerra mundial oficiaba en una fabrica de ropa para los soldados, en la ciudad de Copenhague. Sola, ya que su marido esta en la guerra, lucha día a día por sobrevivir sin saber nada de su esposo. Las circunstancias la llevan por un camino complicado y casi de sobre vivencia, en el cual se topa matemáticamente con el dueño de la fabrica donde trabaja, la que hace mas miserable su vida. Con una fotografía fantástica, en un crudo y sucio blanco y negro, nos transporta a ese mundo visceral y decadente de una vida en la Europa pobre y bélica. Con imágenes fuertes, crudas, lúgubres, nos adentramos en el complejo sitial que debe sobrellevar Karoline, que de un minuto a otro descubre que su esposo a vuelto,. cargando un pesar mas a su vida, sumado a un embarazo no deseado, se ve en la obligación de regalar a su hijo. Desde ese punto la historia toma otros ribetes, adentrándonos en una debacle moral de la protagonista, que cae en un abismo y del cual trata de salir. Momentos fuertes y muy emocionales, hacen que la historia se torne aun mas oscura, mas agónica y desesperante. Consciente o no, Karoline comienza a luchar con sus demonios internos, tratando de alivianar el peso que lleva en sus hombros, como una manera de sacudirse los errores anteriores. Sin duda una gran pelicula, con muy buenas actuaciones. Hay unos momentos que me recordó a Freaks, por su tono y obvio, por su lado circense. La constante sensación de gélida atmósfera y sucio contexto, sumado a la magnifica fotografía, te transporta a ese universo desconsolador, duro y deshumanizando.
Muy recomendable.
Bring Her Back. El terror siempre esta en búsqueda de nuevas ideas, para sorprender y por ende asustar. Acá podemos ver una mezcla muy interesante de terror psicológico con un atisbo de sectas, conjuros y delirios. Un par de hermanos, Andy junto a su hermana Piper, pierden a su padre en extrañas circunstancias y debido a que son menores de edad, pasan al cuidado de una mujer, mientras el mayor cumple los 18 y puede hacerse cargo de su hermana, la que es no vidente. Desde que los hermanos pisan el extraño lugar donde vive Laura, su madre de paso, se dan cuenta que hay un ambiente raro, frió, oscuro, sumado al hecho que hay otro niño en igual condición que ellos, llamado Ollie, el que no habla, que pasa los días solo jugando en una piscina vacía. La estructura de la historia va mostrando lentamente cada uno de los detalles de sus protagonistas, siempre en un tono frió y angustiante, mezclado con recuerdos que van ordenando un poco el puzzle que se va generando, sobretodo cuando Laura cuenta que su hija murió hace un tiempo ahogada en su piscina. Con escenas fuertes y algo chocantes, la película se incrusta en la mente del espectador de manera intrigante, y a ratos asfixiante. Con un tono desgastado visualmente, muestra momentos que podrían ser del tipo found footage, o vídeos caseros, que aumentan mas ese aire malvado que se se aprecia por momentos.
Las atmósferas siempre están cargadas de una densidad perversa, aun en los momentos mas luminosos, en cada plano hay algo extraño que pareciera una advertencia, alertándote o preparándote para algo desconocido. Una interesante película, de un horror diferente, desde la óptica en que es relatada y que conserva frescura, incluso al no ser tan original en el fondo, provoca una mirada mas a fondo de las perdidas emocionales que cada uno lleva dentro. Nota, son los mismos directores de Talk to Me, Danny y Michael Philippou. Se dice que ya están en la producción de Talk to me 2.
The Abandoned. Es una película Taiwanesa,algo poco común de ver,a pesar de la gran cantidad de cine asiático. Todo Comienza el día de año nuevo y la tristeza de una detective,Wu Jie, que quiere olvidar el suicidio de su pareja, pero algo imprevisto la lleva a tomar otra decisión. Desde ahí la protagonista, se envuelve en la búsqueda de este asesino, que a poco andar sed descubre, que es un asesino serial, que solo mata mujeres indocumentadas. Este trhiller mezcla la clásica historia de policía atrapa serial, salvo que se va mezclando con la depresión, la culpa y la decepción de su protagonista. Un temática oscura, desaliñada y cierto aroma a Seven, la hace atractiva, te intriga por momentos, aunque en otros, la obviedad cansa un poco, sobretodo por lo extensa, mas de 2 horas, lo que juega en contra, ya que puede hacerse algo cansina. Sin duda los minutos finales, son los que dan el sabor en si a toda la trama, ya que se cierra, la persecución del asesino, como la incertidumbre de Wu Jie.
Entretiene, sobretodo si te gustan esos policías desgarbados y con anda que perder.
Saltburn. Para hablar de esta película, primero hay que decir, que es una cinta, bastante sexualizada, sin llegar a la pornografía,pero esta implícita en toda la historia. Oliver un timido y retraído muchacho llega a Oxoford a estudiar y se empecina en conocer a Felix, un popular y millonario muchacho, con el cual comienza a descubrir una arista diferente de el mismo. La película comienza con el típico inicio de universitarios y sus búsqueda de encajar. Diríamos que esa seria la 1ra parte, luego al avanzar, vemos la historias de las familias de cada protagonista, esa seria la 2da parte donde se va desmenuzando lo que cada uno arrastra hasta la actualidad. Desde acá la película se vuelve mas sórdida, mas lujuriosa, mas desbandada, donde Oliver va recorriendo cada uno de los rincones de sus deseos. Ciertas escenas, son algo subidas de tono, fuertes por decirlo, pero no en exceso, sobretodo cuando los personajes, se liberan. La 3ra parte y final, da ese giro, que si bien podrías imaginarlo, no sabes a ciencia cierta como sera o que sera, dándole esa profundidad o ese desarrollo final de sus personajes, pero dejando un halo de sensaciones no resueltas, no constatadas. Es una gran película, muy detallada, muy oscura y caótica, que muestra el mundo del dinero y como cada cosa tiene su peso, y no solo en oro, puede que tenga atisbos de el Talentoso Mr. Ripley, pero solo leves. Recomendable.
Rebel Moon. La niña de Fuego. Parte 1 Znyder vuelve al ataque, pero creo que se le fue de las manos, Esta especie de spin off o de historia basada en Star Wars, es una amalgama de clichés pelicular varias, no se ve la consistencia ni una idea clara de donde viene y hacia donde va. Recuerda a muchas películas, desde Jhon Carter, pasando por Riddick,y hasta esa película de nazis de la luna Iron Sky, no logrando darle un cariz o una identidad. Otra similitud de la historia,es con la ya legendaria 7 Samurais, pero con el aroma a Western.
Todo se mueve a través del reinado de Tierra Madrey su lucha por destruir a los rebeldes que están en su contra. Con esta idea, el guion se desliza en el típico grupo de chicos malos que deben salvar a un poblado X, de los terribles opresores.A todo esto, ya archivisto, se le suma un guion tan predecible y con escenas tan torpes que ya pensaba que no se hacían en el cine actual, donde 5 minutos antes , ya sabes que pasara, quien morirá o como se salvaran. La historia, si no pides mucho,igual entretiene a momentos ,pero esas fallas la hacen muy débil, muy simple. Esta es la 1ra parte, la 2da se estrena en abril al parecer, pero Znyder, poniéndose el parche antes de la herida,ya dijo que hay otra versión, un directors cut imagino,quizás para salvarse como lo hizo con la Liga de la Justicia, ahí uds. analicen.
Dejar el Mundo Atrás . Esta cinta desde un comienzo se percibe la similitud con alguna historia de Shyamalan, tanto en sus atmósferas y su conflictos personales, éticos, filosóficos. Hay una semejanza a The Happenig, de este mismo director, aunque se distancian,por el trasfondo de la película.
Todo comienza cuando una familia con sus 2 hijos decide alejarse de la ciudad (J. Roberts, H .Hawke),y para ello, arriendan la casa de sus sueños, todo comienza a complicarse,cuando los dueños aparecen, solicitando poder pasar la noche ahí, debido a problemas que hay en la ciudad. Obviamente esto trae consigo dudas y preguntas, que van aumentando con el pasar del tiempo. Desde ahí la película, se mueve en una búsqueda de que pasa en realidad y cual es la verdad que encierra toda lo que esta pasando alrededor . El suspenso, es la tecla principal que mueve esta historia, en la cual el final no logra llenar los vacíos del argumento, siendo como es habitual últimamente, los finales algo flojos..La película funciona y te tendrá en suspenso gran parte de las 2 horas que dura, haciéndote olvidar el mundo por un rato
Marvels, No hay caso, las películas de superheroes, no dan para mas, se volvieron aburridas, repetidas, y las de marvel, un exceso de comedia tan insípidas, que cansan. Acá se unen 3 superheroinas que deben luchar contra una malvada que quiere dominar diferentes mundos. Miss Marvel, su sobrina y una adolescente con poderes, luchan contra todo un imperio Kree. La temática de siempre, pero con poco fondo y ciertas escenas casi ridículas, van sumándose a batallas y peleas de poderes. Lo mismo de siempre pero tratando de dar otro punto de vista, que no resulta. Deben de dejar de hacer películas de superheroes por un tiempo, y renovarse.
Elefante Blanco, Esta es una interesante película argentina, protagonizada por Ricardo Darin. Una mezcla de película, con aire o visión de documental, nos da un paseo por la vida de un campamento, olvidado, destrozado, hundido, y dominado por la pobreza y el tráfico de drogas, en la cual las pandillas son los dueños. Dentro de este submundo un Padre, trata de sacar adelante a todos estas familias, en la cual la ayuda de otros religioso y personas humanitarias, tratan de sobrevivir. Tiene momentos muy intensos que se van mezclando con la vida de los personajes, que también luchan por vivir sus vidas. Es una película simple en su concepción, pero va desmenuzando la dura vida de la gente que nace y se cría a la orilla de la sociedad.
El Exorcista, el Creyente .Decir que es imposible superar al exorcista, está demás, pero siempre hay expectativas cuando algo cercano a ella aparece, y está en si crea esa expectativa. Si bien no es una mala película, tampoco sobresale demasiado, se siente como las últimos éxitos de este tipo, algo así como el conjuro o insidious, y eso quizás quite la sorpresa o la originalidad de esta- La aparición de los personajes de la famosa exorcista, no alcanza para sumar los méritos suficientes, solo da algo de nostalgia. Hay momentos que si se sienten interesantes y con un aire de oscuridad, mientras otros se perciben muy leves, poco concisos, casi irrelevantes, que le restan fuerza a la historia, es mas me recordó a la serie Outcast (de paso no continuó después de la 2da temporada), dando esa sensación de poca claridad en la ideas para desarrollarlas. Es un buen intento por renovar este clásico, pero quedó al debe.
El justiciero 3 o capitulo final, viene en cierta forma a darle un punto final a esta trilogia, llamada originalmente Equalizer. Acá Denzel washington,sigue con su manera particular de aplicar justicia donde el cree que es necesaria. SI bien este tipo de películas de antiheroes es muy conocida, Taken John Wick, etc, el se diferencia levemente, por esa dirección mas humana por decirlo de alguna forma. Esta 3ra parte ocurre en Italia, en un pequeño pueblito a orillas del mar, y la lucha contra el malo del momento. Acción y muertes de costumbre, algo mas de sangre a ratos y una trama algo mas novedosa, hace que Denzel muestre sus conocimientos y toda su furia. No se si realmente no continuara ya que el final queda abierto y tal vez vuelva pronto. Entretenida
La Memoria Infinita, un documental que nos muestra la vida de Augusto Gongora y Paulina Urrutia, el primero reconocido periodista y conductor de programas culturales en chile, y ella una actriz. Es un viaje a traves de la enfermedad de el, el cruel viaje por el alzheimer, y todo lo que ello conlleva. Es un relato emotivo, lleno de recuerdos, como paradoja, de la vida de esta pareja, y el modo en que esto los va mutando a ambos, pasando por memorias lindas y llenas de alegría y otras realidades mas duras, tristes, desgarradoras. Es un relato acongojante, que pasa por diversos estados de animo, en donde los recuerdos son el hilo conductor, y donde se ve la entereza de ella, para hacer lo mejor para que la vida de el, se desarrolle de la mejor forma posible.…
Nadie Podrá Salvarte, es una historia bastante original en la forma, no en la historia en si, una mezcla de thriller, terror y ciencia ficción, todo en una amalgama bastante especial, Tiene esos aires de película de los 50 o 60, pero con una visión o conexión más moderna. Quizás lo más interesante, son los diálogos de esta película, que de seguro los hará a todos pensar. Todo ocurre en un pequeño pueblo, donde la protagonista vive solitaria y alejada de todos, en una especie de retiro que a medida que avanza se va comprendiendo. En su solitaria casa, mientras trabaja, diseña y aprende a bailar, comienzan a ocurrir extrañas cosas, que la van empujando a un miedo que se acrecienta a medida que se va desplegando el guion. De ahi en adelantes, solo hay acción y …
El Profesor Marston y la Mujer Maravilla. Esta película si me sorprendió, porque no sabia de su existencia. Esta basada en hechos reales, en como un par de psicólogos crean la muy famosa Mujer Maravilla.
Un matrimonio de investigadores y psicólogos, caen prendados de una joven estudiante y de ahi comienza un viaje en busca de respuestas casi filosóficas de la vida y ciertas conductas. Este trio no escatima en nada para seguir con ese juego erotico y transgresor, que por ciertas circunstancias, termina creandose la heroina, que los salva en momentos de gran necesidad. La forma simple y casi de documental con que se cuenta esta historia, la agil y entretenida conexión de sus intérpretes, van revisando los sitios mas oscuros de cada uno de ellos, que al final es una manera de amor poco convencional, para esos años, pero un amor al final.
One More Time. Esta película sueca, traducida como 18 Otra vez. si bien está hecha en el formato de el Dia de la Marmota, se diferencia en detalles, digamos más juveniles, y mucha melancolía, por esos días de juventud. Una chica revive todos los días, el mismo día, que es cuando cumple 18, esto rodeado por muchas decisiones tomadas a lo largo de los años, la hace auto cuestionarse y de paso ver su actual realidad. Es una comedia juvenil, pero tiene momentos muy buenos, simples que te hacen verte a ti mismo muchas veces. la historia tiene algo mas oculto que le da el toque especial.
Protagonistas: Mia Wasikowska,Johnny Depp, Helena Bonham Carter,Anne Hathaway
Al parecer se le acaba la cuerda a este cauro Burton. Si bien la peli es entrete, te deja mirando para la carnicería, no es ni chicha ni limoná, le falta cuerda, le falta potencia y ademas como que se repiten los personajes desde Beetlejuice en adelante, pasando por Jack(que no es ni de el) hasta Sleepyhollow.
Ya sabemos que este muñeco es bravo para las ambientaciones, pero acá no muestra nada nuevo, se pone el mismo terno de la confirmación pal casorio, y en vez de darle wataje a un historia nueva, se vuelve a pisar la cola.
La historia no es muy novedosa y se va trancando solita, como si fuera una carrera en sacos. Los personajes están bien, pero como que no te engrupen, como que le falto sabor a la cosa, además tratan de darte un mensaje apostólico, más falso que pololo de la Geisha.
Redondeando o encuadrando, igual entretiene por la parafernalia, no se si en 3D mata, cosa que lo dudo, pero sirve para definir de una vez por todas que Tim Burton se esta haciendo la cama sólito y que no por tener siempre a Johnny Depp la cuestión va a funcionar.
ACA LA BAJAN http://www.sdd-fanatico.org/alice-in-the-wonderland-2010/